Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
DPLA20400283
Nuevo
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Theodore DE BRY LEODIENFE (1528-1598). Alemana.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Theodore DE BRY LEODIENFE (1528-1598). Escuela Alemana. Grabador y editor de nacionalidad flamenca (actual Bélgica) que emigró a Inglaterra por persecuciones religioso-políticas (lucha de la reforma protestante contra la reforma católica) y desarrolló su trabajo principalmente en Frankfurt (Alemania). Hacia 1594 publica el descubrimiento de América, ilustrándola con xilografías mostrando las atrocidades "llevadas a cabo por los españoles" en la conquista de las Indias. BRY que nunca estuvo en América, recreó sus ilustraciones traduciendo a imágenes, dibujos y relatos de Jean DE LÉRY, Hans STADEM, Antonio DE HERRERA, Sebald DE WEERT, Jerónimo BENZONI y Fray BARTOLOMÉ DE LAS CASAS, marcando de este modo su estrategia ideológica mediante la difusión de estas imágenes (Carga ideológica e intericónica). El Aguafuerte que nos ocupa se basó en el texto de Jerónimo BENZONI "Novae Novi Orbis Historia" y forman parte de la leyenda negra anti española, describiendo el primer viaje de descubrimiento 1492-1946 del desembarco de Colón a las Indias. Las estampas con los efectos lumínicos de las mismas fueron modelos muy difundidos en su tiempo, antecedente de la expansión de la imagen actual dirigida fundamentalmente como medio de difusión de ideas y conocimientos hacia un público tanto analfabeto como especializado. Grabado en madera la xilografía y la talla dulce en boj sobre madera y posteriormente en cobre (Grabado en relieve o en talladura) e impreso sobre papel mediante una prensa vertical. "América Parte Cuarta".
Medidas: 30 x 21 cm.
Procedencia Ex-colección Marcó Del Pont.
No customer reviews for the moment.